Crisis En La Multipropiedad
¿QUÉ DEPARA 2020 PARA LOS SOCIOS DE MULTIPROPIEDAD? La gran crisis del tiempo compartido
2020 va camino de convertirse en el ‘annus horribilis’ de los socios de multipropiedad. En este año, se juntan diversas circunstancias y todas son malas para aquellos que están atrapados como propietarios de un derecho de aprovechamiento por turnos en el año de la crisis por el coronavirus: la imposibilidad de uso de semanas e intercambios, las más que probables derramas y cuotas extraordinarias y el más que previsible aumento de las reclamaciones judiciales por impago.
Puede que te interese:¿Devolverán los complejos las cuotas de aquellos que no puedan disfrutar de sus semanas?
A la mala situación habitual, se une la crisis del coronavirus que ya tiene varias consecuencias directas: aquellos que tuvieran que disfrutar de sus vacaciones en estas semanas y seguramente meses no podrán hacerlo. ¿Devolverán los complejos las cuotas de mantenimiento? LA RESPUESTA ES NO. Los titulares de semanas de tiempo compartido pagan cuotas a una comunidad de propietarios y a esto se agarrarán los complejos ya que las cuotas son de obligado pago al margen del servicio o el uso. Esta crisis en a la multipropiedad la pagará los propietarios.
Puede que te interese:¿Pueden interponer derramas los complejos por la crisis del coronavirus?
Utilizando las herramientas que pone a su disposición la Ley de la Propiedad Horizontal, los complejos, además, intentarán paliar sus pérdidas interponiendo derramas o cuotas extraordinarias sobre aquellos a los que tienen “atados”: a los propietarios de semanas de multipropiedad. Será muy complicado oponerse a estas cuotas extraordinarias ya que éstas serán aprobadas por las juntas de propietarios sobre las que los complejos tienen absoluto control, pero hay mecanismos de control que ya pueden ir aplicándose.
Puede que te interese:Estén especialmente atentos a cualquier reacción que intuyan en sus complejos. Llamen para preguntar por sus semanas, anoten las cuestiones que les planteen y, después, consúltennos porque, sin contar con asesoramiento experto en multipropiedad, no tendrán poder de actuación contra el complejo.
Puede que te interese:¿Podemos negarnos a pagar las cuotas de mantenimiento si no nos dan servicio?
Insistimos en las cuotas se pagan, de forma general, a una comunidad de propietarios por lo cual la negativa al pago mientras se sea propietario generará una deuda. No obstante; en estos momentos, existe una obligación legal de cierre de los establecimientos hoteleros que, obviamente, afecta a los complejos de multipropiedad. Esa doble condición de “propiedad”, mezclada con la de servicio hotelero hace de la multipropiedad una variante complicada por lo que algunas cuestiones, seguramente, tendrán que ser dirimidas por los tribunales en un futuro. Dicho esto, los administradores de los complejos saben perfectamente que los números no salen: iniciar una demanda para que te devuelvan 400 0 500 euros de una cuota de mantenimiento jamás compensará económicamente.
Puede que te interese:¿Y las semanas depositadas en RCI?
Algunos complejos, como el Sunset Beach Club en Benalmádena, ya les están diciendo a sus socios que para usar sus semanas se tienen que afiliar a RCI, algo absolutamente incierto y fuera de la legalidad.
Puede que te interese:Con la gran mayoría de fronteras mundiales bloqueadas total o parcialmente; RCI, que, a diferencia de los complejos sí es un servicio puntual, debería devolver el dinero o, al menos, facilitar soluciones. RCI proporciona dos años para usar las semanas depositadas, pero si ya es complicado conseguir la semana que se quiere de forma habitual, en estas circunstancias se antoja directamente imposible. Así, habrá que pelearse para que cumplan o resarzan el servicio, pero recordemos que RCI es una multinacional estadounidense con lo cual las reclamaciones serán muy complicadas.
Puede que te interese:No obstante, que sea difícil no supone en ningún caso que sea imposible. No nos cansaremos de insistir en que antes de tomar cualquier decisión, se asesoren con expertos en multipropiedad.
Puede que te interese:¿Aumentarán las reclamaciones judiciales por impago de las cuotas de mantenimiento?
Sí. Ya era previsible que este año aumentaran las reclamaciones por impago de cuotas de mantenimiento y de hecho lo están haciendo. En octubre de este año, prescribirán las cuotas anteriores a 2015 que no estén formalmente reclamadas, por eso los complejos ya han empezado a reclamar las deudas más antiguas. Ahora, la crisis del coronavirus agrava la ya de por sí deficitaria situación de los complejos con lo que, además de interponer derramas, intentarán cobrar todo el crédito que tienen en la calle: es decir, las cuotas impagadas de los socios.
INSISTIMOS: en esta situación extremadamente volátil, deben adelantarse a los pasos de los complejos. Pueden desvincularse de su semana de tiempo compartido SIEMPRE, sea cual sea su situación. Si mantienen una deuda con el complejo, puede ser que su contrato de compraventa resulte ser NULO y no tengan que pagarla y si ya tienen un estudio que les indica que pueden DEMANDAR POR NULIDAD, NO ESPEREN. Y sobre todo, no dejen de informarse con Asesores y Consultores Asociados para conocer de primera mano cuál es su situación frente al complejo, las medidas que pueden tomar y los riesgos que pueden asumir.
Les recordamos que, desde casa, seguimos trabajando para ayudarles y darles la mejor información legal respecto a sus caso.